Argentina
This article was added by the user . TheWorldNews is not responsible for the content of the platform.

Sergio Massa afirmó en una reunión con gobernadores que será “el presidente de los trabajadores”

Encabezados por Sergio Massa, los gobernadores y principales dirigentes de Unión por la Patria llevaron adelante una serie de encuentros de trabajo y movilizaciones que culminaron en un acto para establecer los lineamientos de los próximos 45 días antes de las elecciones 2023. “Defender la patria es defender el trabajo de aquellos trabajadores y trabajadoras que son parte del mundo del trabajo y la producción industrial de los servicios de la Argentina. Defender el trabajo es defender a aquellos a los que todavía el Estado no protegió”, aseguró.

De esta forma, el ministro dijo que será el presidente de los trabajadores para devolverles el poder de compra que han perdido en el salario, “Voy a ser el presidente que le devuelva a los trabajadores la dignidad de discutir y de lograr su mejor ingreso, no a partir de la receta que impone el Fondo Monetario Internacional sino de lo que decidamos en la paritaria libre en la Argentina”.

«Voy a ser también un presidente que defienda la industria nacional, cada pyme, cada comercio, cada empresa que genera trabajo en la Argentina; necesitan de un presidente y de un gobierno presente y acompañándolos, necesita de reglas de juego en las que se entienda que les tenemos que garantizar la competitividad y la posibilidad de vender su trabajo al mundo», afirmó.

Asimismo, se refirió al ex presidente de la nación, Mauricio Macri, “Hace 6 años Macri llevó a la Argentina a la hipoteca más grande de su historia con el Fondo Monetario Internacional, puso a la Argentina en convocatoria, nos dejó de rodillas frente al Fondo y frente a los fondos financieros internacionales, nos dejó sin crédito. Viene el tiempo de decirle al Fondo que vamos a juntar nosotros nuestros dólares con nuestro trabajo, vamos a pagar para que se vuelvan a ir de la Argentina y nos dejen decidir de manera soberana”.

Por su parte, hizo hincapié en la importancia de la jubilación pública: “Los jubilados me conocen, trabajé seis años al lado de ellos…vamos a defender el sistema de jubilación pública, porque nada es más importante que cada generación que trabaja, ayude en ese pacto de unidad social a la generación que se retira del mercado de trabajo. Esa idea de que cada uno se la arregle, es la idea del sálvese quien pueda. No creemos en el sálvese quien pueda”.

Por otro lado, no dejó de hacer mención sobre la educación pública y comentó que realizarán un proceso de mayor inversión en el sistema educativo. «Vamos a defender la universidad pública, gratuita, de calidad, inclusiva, pero además, pero además compañeros, vamos a encarar un proceso de mayor inversión en el sistema educativo para que tengamos la oportunidad de que nuestros hijos tengan salida laboral en el momento que terminen la universidad. Vamos a defender además con convicción la inversión pública. Creemos que el Estado tiene que hacerse presente y más presente a la hora de hacer rutas, caminos, escuelas, viviendas y que en todo caso lo que tenemos que pensar es cuánto falta, no qué recortamos porque necesitamos crecer para achicar las asimetrías que hoy sufre el norte argentino».

Para finalizar, se refirió a los argentinos con una petición: «Les quiero pedir que de acá al 22 de octubre, barrio por barrio, casa por casa, rancho por rancho, negocio por negocio, fábrica por fábrica, chacra por chacra, vayamos a buscar a cada argentino, les digamos que lo peor ya pasó, que viene un tiempo nuevo, que viene un nuevo gobierno, que lo vamos a hacer juntos».

José Bahillo destacó el trabajo que hace Misiones en la promoción de los bioinsumos https://t.co/02N7tQvjkD

— misionesonline.net (@misionesonline) September 9, 2023